FASCINACIóN ACERCA DE VIRGEN DEL LLEDO PEREGRINA

Fascinación Acerca de virgen del lledo peregrina

Fascinación Acerca de virgen del lledo peregrina

Blog Article




Durante el fin de semana se confirmará particularmente a cada correo electrónico si han podido obtener las invitaciones solicitadas.

El almacenamiento o ataque técnico es necesario para la finalidad legítima de acumular preferencias no solicitadas por el abonado o sucesor. Estadísticas Estadísticas

La Virgen de Lidón es una pequeña estatuilla de alabastro de casi nada 6 cm de valor. Es la parte superior (de caderas arriba) de una mujer, posiblemente por haberse roto y perdido la parte inferior.

Otra fecha importante es durante las Fiestas de la Bizcocho, pues el santuario es el punto de llegada y recibo de la Romería de les CañFigura a su regreso a la ciudad en el tercer Domingo de Cuaresma.

Con la presentación del Barroco y el cambio de modas, se la metió en un pequeño relicario hecho en una antigua imagen de una Inmaculada.

DESTACADOSPedro Sánchez se queda "con más fuerza si cerca de al frente de la presidencia del Gobierno de España"

Se cree, pese a contar con escasa documentación que lo avale (tan solo un documento que hace relato a la misma en 1398), que existía una colina quizás incluso creada artificialmente, que debió desaparecer incluso como parte de las obras realizadas para la construcción de los primeros templos conocidos del Lledó, o para ampliar las tierras de cultivo durante la antigüedad media, como mecanismo que facilitara la arribada de las aguas para el riego de las mismas. Esto es relevante para pertenencias de comprender de dónde viene el nombre de la advocación mariana, luego que para unos virgen del lledo peregrina expertos tiene su origen en un árbol, el “lledoner”, en castellano almez, mientras que otros aseguran que el nombre tiene su origen en un accidente geográfico, luego que desde el punto de apariencia lingüístico sí que existe un significado relacionado con el relieve del dominio.

La LLedonera lleva sobre su cabecera corona y aureola de plata, de una sola habitación, y la media vidriera a sus pies, piezas contemporáneas de la propia imagen y de un indudable valor e interés como obras de orfebrería de la época.

El 22 de Abril hemos convocado la X estampado del concurso de dibujo de niño VEN A PINTAR A LLEDÓ para niños de infantil y primaria.

En la Hoy se puede observar en la sala de Mantos, en la entrada de la Basílica, y se le conoce popularmente como "la peregrina", sin embargo que es la imagen que en ocasiones especiales recepción las parroquias de la ciudad y otros lugares, Campeóní como anualmente el Certamen Rebuscado que organiza en su honor la Efectivo Cofradía.

Se trata de un conjunto de edificios individualidad de ellos es la iglesia en sí, mientras que el otro es el destinado a vivienda del ermitaño.​Durante las diferentes epidemias de peste del siglo XVII el templo se utilizó como hospital de apestados.

Y como quiera que el Clero y el pueblo de la gloriosa Ciudad han suplicado con insistencia la más alta virgen del lledo peregrina confirmación de la Sede Apostólica del mismo Patronazgo, presentando sus peticiones, el Rvdmo.

La arribada de la imagen a la ciudad forma parte de los actos conmemorativos del centenario de su coronación canónica y pontificia, dictada en 1924 por el Papa Pío XI. «Sentimos una gran satisfacción. La respuesta de los castellonenses ha sido como lo esperábamos: han demostrado una devoción importante y su apoyo ha sido masivo», ha explicado Jesús Lumbreras, presidente de la cofradía a EL MUNDO.

Tras la admisión de la Virgen del Lledó en la plaza Viejo, con volteo nuestra señora del lledó patrona castellón de la plana general de campanas, se han disparado 100 carcasas conmemorativas, se ha poliedro lectura del rescripto papal que proclamó a la patrona y se ha celebrado el Magnificat en la Concatedral de Santa María

Report this page